top of page

QUIENES SOMOS

Somos un grupo de investigación que entiende a la fisiología celular como una propiedad emergente de la estructura del genoma en un proyecto en la interfaz de la Genómica, la Biología Sintética y la Bioinformática

Nos dedicamos a entender qué factores genómicos impactan en la velocidad de crecimiento y en la capacidad de las bacterias de  interaccionar con sus hospederos.

Siempre buscamos estudiantes y graduadxs motivados en Bioinformática, Biología, Química, Ingeniería o disciplinas relacionadas!! No dudes en escribirnos!!

Lab Meeting con el Lab de Patogenia Microbiana

Elenco del GEB

Colaboradores Principales

IMG-20180322-WA0004_edited.jpg

Alfonso SOLER-BISTUE, PhD

(Jefe de Grupo)

Me recibí de Biólogo en 2005 en la FCEyN, UBA. En el Doctorado estudiamos la dispersión de genes de resistencia a antibióticos y desarrollamos de ARNs antisentido que evitaran su expresión (2010-FCEyN-Instituto Leloir). Hice mi Posdoc en el Instituto Pasteur de París con apoyo de EMBO y el Programa Marie Slodowska-Curie (UE). Trabajé en genómica experimental de V. cholerae. Volví al país a mediados de 2017 para iniciar el GEB gracias al apoyo del CONICET, la Agencia I+D+i y el Dr Diego Comerci. En 2023, fui promovido a Jefe de Grupo en el IIBio.

Soy Investigador Adjunto de CONICET y JTP DS de la UNSAM.

​
 

 

NACIONALES

  • Diego Comerci (IIB-UNSAM)

  • Juan E. Ugalde (IIB-UNSAM)

  • Elías Mongiardini (Un. Nac. La Plata/IBBM)

  • Ignacio E. Sánchez (QB-FCEyN-UBA)

​​

INTERNACIONALES

  • Didier Mazel (Institut Pasteur, París, Francia)

  • Virginia Lioy (I2BC, Gif-Sur Yvette, Francia)

  • Briardo Llorente (Macquarie University, Australia)

  • Marcelo Tolmasky (California State University Fullerton, EEUU)

  • Soledad Ramirez (California State University Fullerton, EEUU)

  • Eduardo Rocha (Institut Pasteur, París, Francia)

CV-ASB-Abril-2024

Integrantes actuales:

  • Doctorandos

P1190201.jpg

Leticia Larotonda, MSc (Tesista Doctoral)

Desde fines de 2018, Leticia es Lic. en Biotecnología en la UNQUI. Hizo su tesina de licenciatura en Biología celular en el Insituto Leloir. Leticia trabaja en el reprogramación de la velocidad de crecimiento de V. cholerae. Es Becaria CONICET desde 2020.

IMG_20200122_114813293_edited.jpg

Ian Medici (Tesista)

Ian se incorporó en 2019 a la investigación en Bradyrhizobios. Lleva adelante un proyecto propio de mejoramiento del crecimiento de Bradyrhizobium. Es estudiante Doctorando de la UNSAM y Becario CONICET. 

Andrey Giovanni Gomes De Oliveira (Tesista Internacional)

Andrey es Becario Internacional de la Universidad de Maquarie en Australia. Estará un año de su Doctorado en nuestro laboratorio en un proyecto en recombinería en Vibrios en colaboración con Briardo Llorente (Australia).     

Nazarena Wade (Tesista en codirección) Nazarena recibió una beca Agencia de un Proyecto de Inés Marchesini y Diego Comerci. Estamos co-dirigiendo un proyecto sobre la relación entre el crecimiento y la patogenicidad de Brucella.     

Integrantes actuales:

  • Estudiantes de Grado.

Elisa Ojeda (Pasante) Elisa, estudiante de Biotecnología de la UNSAM, está dando sus primeros pasos en investigación bajo la supervisión de Leticia. Está asociada al proyecto de estudio de la estructura cromosómica de Vibrios.      

Lourdes Acosta-Garzón (Tesinista Becaria CIN) Lourdes, estudiante de Biotecnología de la UNSAM, estudia la ploidía de rrn en bradyrhizobios. Está Codirigida por Dra. Soledad Guidolín.  

Nico Oglini (Becario-CIC Bs. As.) Nico está investigando qué pasa con la relocalización de los genes de la ATP sintasa asociado a Andrey y a Leticia. Es estudiante de Biotecnología de la UNSAM.

Lusiné Hadjinian (Pasante) Lusine estudia Biotecnología en UNSAM.Colabora con Ian y ha contribuído a los experimentos de evolución en Brady. También ha explirado la estabilidad de plásmidos en esta alfa proteobacteria.

Abril Souza (Pasante) Abril está en último año de Biotecnología en UNSAM. Recientemente incorporada colaborará asociada a Leticia en un proyecto vinculado a la estabilidad del genoma de Vibrios

Pedro Martínez Viademonte (Pasante) Pedro es estudiante de Ingeniería Biomédica de nuestra querida UNSAM. Trabaja en equipo con Ian y Fabiana Figini en la construcción de equipamiento de hardware abierto (DIY) para poder flexibilizar nuestras mediciones más allá de las opciones comercialmente disponibles.  Está incursionando en la microbiología de Bradyrhizobios.    

Nos apoyan

Las siguientes instituciones nacionales e internacionales contribuyen de manera decisiva con nuestro trabajo.

Microbes.png
agencia3.png

Alumni:
 

charo molina.jfif

Charo Molina- Pasante 2022-2023 (UNSAM). 

 PhD Candidate University of Nottingham

​

P1190205_edited.jpg

Federico Paez Córdoba- Pasante 2021-2022 (UNSAM).

Lab Juliana Cassataro (IIBio). 

 

CC_edited.jpg
P1190203_edited_edited.png

Carola Campanelli- Pasante 2020 (UNSAM). 

Tesinista de grado (INTA Castelar)-Sector privado.

 

Belén Bordignon- Tesina de Grado 2018-2020 (UNSAM). 

Doctoranda (CIO-FUCA-CONICET). 

 

Leila Bartrolí- Tesina de Grado 2018-2020 (FCEN-UBA). 

Hoy se desempeña en el sector privado (PRA-Health Sciences). 

 

Emily D. Fisherman Pasante (2024)

J. Viglino -Pasante FCEN,UBA-(2017-2018)

Instituto de Investigaciones Biotecnológicas - Universidad Nacional de San Martín  IIBio-CONICET

Campus Miguelete

Av. 25 de Mayo y Francia CP(1650)
San Martín, Prov. de Buenos Aires, Argentina.

bottom of page